Miércoles 30 de abril de 2025   
Contenidos
Derechos
Acceso a la Justicia
Boletín Oficial
Leyes CABA
Decretos CABA
Resoluciones CABA
Normas Fundamentales
Códigos
Compilaciones
Convenios
Presupuesto y Finanzas
Institucional y Político
Planeamiento Urbano
Jurisprudencia
Porteño de Ley
Noticias de la Ciudad
Contáctenos
 
Sitios Relacionados

 
   
 
   
 
 
   
 
 
   
 
 
   

Herramientas
Reducir Tipografía
Aumentar Tipografía
Imprimir
Enviar a:

Otros Temas
Asistencia
Mediación
Códigos



Inicio - Derechos - Digesto Normas Electorales - Acordadas - Cámara Nacional Electoral - Tribunal Superior de Justicia CABA (DNE)
 
Digesto Normas Electorales
Acordadas - Cámara Nacional Electoral - Tribunal Superior de Justicia CABA (DNE)

Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 16 de mayo de 2017
Acordada Electoral n° 1/2017

En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, a los 16 días del mes de mayo de dos mil diecisiete se reúnen en Acuerdo el Presidente del Tribunal Superior de Justicia, Luis Francisco Lozano, la Vicepresidenta Ana María Conde y los jueces y juezas José Osvaldo Casás, Alicia E. C. Ruiz e Inés M. Weinberg; y


consideran:

 

1.    Por decreto n° 158-GCBA- 2017, publicado el 5 de mayo de 2017 (Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires n° 5121) el Jefe de Gobierno convocó al electorado de la Ciudad a elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias el día 13 de Agosto de 2017 para seleccionar treinta (30) candidatos a Diputados/as titulares y diez (10) candidatos a Diputados/as suplentes; y a elecciones generales el día 22 de octubre de 2017 para elegir treinta (30) Diputados titulares y diez (10) Diputados suplentes, que integrarán el Poder Legislativo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y asumirán sus funciones el 10 de diciembre de 2017.

En el citado decreto (art. 4) se dispuso que las elecciones locales se realizarán en forma conjunta y simultánea con los comicios nacionales, en un mismo día y en un solo acto, con sujeción a lo establecido en las leyes nacionales n° 15.262 (Ley de Simultaneidad), su reglamentación y n° 26.571, y conforme lo dispuesto en la ley local n° 4894.

 

2.    La competencia originaria del Tribunal en materia electoral (cf. art. 113 inc. 6° de la Constitución de la Ciudad de Buenos Aires y art. 26 inc. 3 de la ley n° 7) se ejerce en el marco de las disposiciones de la ley nacional n° 15.262, su decreto reglamentario n° 17.265/59, del Anexo I de la ley n° 4894 y su decreto reglamentario n° 376-GCBA- 2014 y del "Convenio de Colaboración" suscripto el 27 de febrero de 2007 entre el Tribunal, el Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el Ministerio del Interior de la Nación, la Cámara Nacional Electoral y el Juzgado Federal Electoral de la Capital Federal —con participación de la Corte Suprema de Justicia de la Nación— .

 

3.    La asignación al Tribunal de la competencia electoral debe ser ejercida de conformidad con lo dispuesto por el artículo 23 de la ley n° 7 —Orgánica del Poder Judicial— que establece las atribuciones de la Presidencia del Tribunal Superior de Justicia y con el artículo 5 del Reglamento Interno del Tribunal (texto según Acordada n° 31/2015 del 2/12/2015, BO nº 4783) en cuanto admite la distribución de funciones administrativas entre la Presidencia y la Vicepresidencia.

Igualmente resulta conveniente garantizar a los participantes del proceso electoral la posibilidad de recurrir ante el Tribunal las decisiones que se adopten sólo por la Presidencia.

 

4.    Habida cuenta de la simultaneidad de las elecciones locales con las elecciones nacionales, lo dispuesto por la ley n° 15.262y su decreto reglamentario, la ley n° 26.571, la ley n° 4894 y el Convenio de Colaboración citado, las etapas del proceso electoral se ajustarán al cronograma que como Anexo I integra esta Acordada. Con la finalidad de poner en ejecución las tareas que demanda su cumplimiento es necesario adoptar de inmediato todas aquellas medidas que no admiten demora.

 

5.    En atención al proceso electoral en curso, por razones de orden y celeridad resulta conveniente –como se ha decidido en años electorales anteriores- que el registro de las resoluciones dictadas en el ejercicio de la competencia establecida en el art. 113. Inc. 6 CCBA por el Tribunal o por su Presidencia, se unifique en un protocolo especial destinado a ese efecto.

Además es aconsejable, por el motivo indicado, poner a cargo de la Secretaría de Asuntos Originarios las tareas de protocolización y custodia del referido registro hasta la finalización del año 2017.

 

6.    Resulta apropiado disponer la apertura de la Mesa de Entradas Electoral, que funcionará de lunes a viernes en el horario de 9 a 15 horas, a partir del 22 de mayo y hasta la finalización del proceso electoral, y poner a su cargo al prosecretario administrativo mayor Roberto Néstor Asorey, quien se ha desempeñado en Mesa de Entradas Judicial y cuenta con vasta experiencia en materia electoral.

 

7.    Corresponde además publicar en el Boletín Oficial de la Ciudad y en el sitio web electoral del Tribunal www.eleccionesciudad.gob.ar el listado de partidos políticos en condiciones de competir, en base a lo informado por la Justicia Federal Electoral del distrito (cf. art.. 2 y Anexo I, art. 4 del decreto nº 376/GCBA/2014).

 

8.    Se entiende conveniente, como en comicios anteriores, que las mesas de extranjeros sean mixtas (cfr. Acordadas Electorales n° 4/2011 y n° 1/2014) y que se integren con hasta trescientos cincuenta (350) electores, de igual modo que en el ámbitonacional.

También es adecuado establecer que el diseño del padrón de extranjeros a utilizarsea el mismo que el empleado en el ámbito federal a fin de mejorar la identificación del elector y otorgarle un comprobante de la emisión de voto (troquelado).

 

9.    Finalmente, resulta conveniente que, como se dispuso en el proceso electoral del año 2015, esta Acordada sea notificada por cédula a todas las agrupaciones políticas en condiciones de participar, informando que las acordadas y resoluciones de carácter general que en lo sucesivo se dicten, se tendrán por notificadas mediante su publicación en el Boletín Oficial de la Ciudad y en el sitio web electoral del Tribunal (www.eleccionesciudad.gob.ar). 

 

Por ello,


el Tribunal Superior de Justicia,

acuerda:

 

1º. La Presidencia del Tribunal adoptará las medidas que sean necesarias para cumplir con las etapas del proceso electoral en el ejercicio de la competencia señalada en el punto 2 de los fundamentos, y decidirá todas las cuestiones de trámite e interlocutorias vinculadas con dicho proceso, con excepción de las que se enuncian en el punto siguiente.

2º. El Tribunal decidirá las cuestiones previstas en el artículo 52 incs. 3; 4; 5; 6 y en el Capítulo II del Título V del Código Electoral, en los artículos 24 y 26 del Anexo I de la ley n° 4894 y su decreto reglamentario n° 376-GCBA-2014 y en los artículos 26 y 27 de la ley n° 268.

3º. La Presidencia podrá encomendar a la Vicepresidencia la intervención en su reemplazo o su participación conjunta en los actos y audiencias que deban practicarse cuando así lo considere conveniente para el mejor desarrollo del proceso electoral o cuando razones vinculadas con la atención de los demás asuntos judiciales y administrativos en trámite ante el Tribunal así lo aconsejen. También podrá someter a consideración del pleno del Tribunal aquellas cuestiones que, a su juicio, justifiquen su decisión en forma colegiada, por su trascendencia.

4º. Las decisiones de la Presidencia y, en su caso, de la Vicepresidencia, sólo son impugnables medianterecurso de reposición, el que se regirá, en lo pertinente, por lo dispuestoen los artículos 212 a 214 del CCAyT y será resuelto por el Tribunal en pleno.

5º. Aprobar el cronograma electoral que, como Anexo I, integra esta Acordada.

6º. Disponerla aperturadel Protocolo "Electoral año 2017" que se iniciará con la presente resolución.

7º. Disponer la apertura de la Mesa de Entradas Electoral, que funcionará de lunes a viernes en el horario de 9 a 15 horas, a partir del 22 de mayo y hasta la finalización del proceso electoral y poner a su cargo al prosecretario administrativo mayor Roberto Néstor Asorey.

8°. Publicaren el Boletín Oficialde la Ciudad y en la páginaweb del Tribunal www.eleccionesciudad.gob.ar el listado de partidos políticos, en condiciones de competir informado por la Justicia Federal Electoral del distrito que, como AnexoII, integra esta Acordada

9°. Constituir mesas mixtasde votación de extranjeros con hasta trescientos cincuenta (350) electores.

10º. Adoptarel diseño del padrón nacional para la confección del padrón de extranjeros para el procesoelectoral año 2017.

11°. Disponer que las siguientes acordadas y resoluciones electorales de carácter general se tendrán por notificadas con la publicación en el Boletín Oficial y en el sitio web electoral del Tribunal www.eleccionesciudad.gob.ar

12°. Mandarque se registre, se ponga en conocimiento del Poder Ejecutivo, de la Legislatura, del Ministerio Público Fiscal,de la Auditoría General de la Ciudad, de la Dirección General Electoral y del Juzgado Nacional Criminal y Correccional Federal con competencia Electoral, mediante el libramiento de los oficios correspondientes, se notifique a las agrupaciones políticas detalladas en el Anexo II por cédula y se publique en el sitio web electoral del Tribunal www.eleccionesciudad.gob.ar y por un día en el Boletín Oficial.

 

Firmado: Lozano. Conde.Casás. Ruíz. Weinberg


ANEXO I

 

 

 

Fecha

 

 

Día

 

 

Cronograma Electoral 2017

 

 

25/04/2017

 

Martes

Cierre de novedades para el padrón de electoras/es extranjeros/as

180 días antes de la elección general

 

Art.25 CEN

 

 

09/05/2017

 

 

Lunes

Inicio del plazo de exhibición y entrega a las agrupaciones políticas del  padrón provisorio

P.A.S.O de electoras/es extranjeros/as

 

Hasta 80 días antes de las P.A.S.O

 

Art. 15 anexo I de la ley n° 4894

 

19/05/2017

 

Domingo

Fin del plazo para reclamos y tachas del padrón provisorio de electoras/es extranjeros/as

10 días después de la publicación

Art. 15 anexo I de la ley n° 4894

 

14/06/2017

 

Miércoles

Vence plazo para presentación de alianzas para postular precandidatos a cargos locales

 

60 días antes P.A.S.O

Art. 5 anexo I de la ley n° 4894

 

14/06/2017

 

Miércoles

Vence el plazo para constitución y notificación de la integración de las Juntas Electorales Partidarias

 

60 días antes P.A.S.O

Art. 6 anexo I de la ley n° 4894

 

 

22/06/2017

 

 

Jueves

Vence el plazo para expedirse sobre el reconocimiento de las alianzas              para postular precandidatos a cargos locales

5 días hábiles desde la presentación de las Alianzas

Art. 5 anexo I de la ley n° 4894 (Dto.

376/GCBA/20

14)

24/06/2017

Sábado

Vence el plazo para la presentación de listas de precandidatos a cargos locales ante  las  Juntas  Electorales

Partidarias

 

50 días antes P.A.S.O

Art. 19 anexo I de la ley n° 4894 (Dto.

376/GCBA/20

14)

Oficialización de precandidatos cargos locales por parte de las Juntas Electorales Partidarias

48hs posteriores a la presentación

Art. 22 anexo I de la ley n° 4894

Comunicación al Tribunal por la Juntas Electorales Partidarias de listas de precandidatos a cargos locales oficializados para la verificación

24 hs posteriores a la resolución firme de oficialización

 

Art. 26 anexo I de la ley n° 4894

 

 

 

Presentación de los modelos de boletas a cargos a locales por parte de las listas internas ante las Juntas Electorales Partidarias

3 días siguientes a oficialización de precandidatos

Ley nº 15.262

- Decreto reglamentario nº 17265/59 Art. 38 ley nº

26571

 

 

Oficialización de los modelos de boleta a cargos locales por parte de las Juntas Electorales Partidarias

24 hs. siguientes a la presentación de modelos

Ley nº 15.262

- Decreto reglamentario nº 17265/59 Art. 38 ley nº

26571

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

14/07/2017

 

 

 

 

 

 

 

 

Viernes

Inicio de la campaña electoral para elecciones P.A.S.O. a cargos locales

 

 

30 días antes de las P.A.S.O

 

Art. 28 anexo I de la ley n° 4894

 

 

Vencimiento plazo impresión del padrón definitivo de electoras/es extranjeros/as

 

 

 

 

30 días antes de las P.A.S.O

Art. 15 anexo I de la ley n° 4894

 

 

Vence plazo para asignar lugares de votación de electoras/es extranjeros/as

 

Art. 77 CEN

 

 

Publicación del padrón definitivo de electoras/es extranjeros/as

Arts. 30 CEN

Art. 15 anexo I de la ley n°

4894

 

 

 

 

 

 

 

 

24/07/2017

 

 

 

 

 

 

Lunes

Fin del plazo para subsanar errores u omisiones en el padrón definitivo de electores

extranjeros/as

20 días antes de las P.A.S.O

Art. 33 CEN

y Art. 15 anexo I de la

ley n° 4894

 

 

 

Inicio        de       la       publicidad audiovisual

 

 

20 días

 

Art. 28 anexo I de la ley n° 4894

 

 

Fin del plazo para designar autoridades de mesa de electoras/es extranjeros/as

20 días antes de las P.A.S.O

Art 29 anexo I de la ley n° 4894

 

 

 

29/07/2017

 

Sábado

Inicio de la publicidad de lugares de votación de electoras/es extranjeros/as

15 días antes de las P.A.S.O

Art. 80 CEN y 16 anexo I de la ley n°

4894

 

 

 

11/08/2017

 

 

Viernes

8 hs. Fin de la campaña electoral para PASO a cargos locales

 

48 hs antes de la fecha del comicio

Art. 28 anexo I de la ley n° 4894; 71 Inc. f del CEN y 2 de la

Ley 268

 

 

 

11/08/2017

 

Viernes

Inicio de la veda de encuestas electorales para cargos locales

48 hs antes de la fecha del comicio

 

Art. 5 de la Ley 268

 

 

 

 

13/08/2017

 

 

Domingo

 

 

8 a 18 hs P.A.S.O.

 

 

Decreto GCBA n° 158/17

 

 

 

 

13/08/2017

 

 

Domingo

21 hs. Fin de la veda de encuestas electorales para cargos locales

Durante la elección y hasta tres horas después del cierre

Art. 110 y

111 del CEN Art. 5 de la Ley 268

 

 

 

 

 

15/08/2017

 

 

 

Martes 18 hs.

Vence el plazo para protestas y reclamos sobre la elección PASO de electoras/es extranjeras/os

48 hs. posteriores a la fecha del comicio

 

110 y 111 del CEN

 

 

Inicio del escrutinio definitivo de mesas de electores extranjeras/os PASO

48 hs. posteriores al comicio

 

Art. 112 CEN

 

 

 

17/09/2017

 

Domingo

Inicio de la campaña electoral para la elección general para cargos locales

35 días antes de la elección general

 

Art. 64 bis CEN

 

 

 

22/09/2017

 

Viernes

Publicación de los padrones definitivos de electoras/es extranjeros/as

30 días antes de la Elección General

Arts. 30 CEN

Art. 15 anexo I de la

ley n° 4894

 

 

 

27/09/2017

 

Miércoles

Inicio de la publicidad audiovisual

25 días antes de la elección general

 

Art. 64 ter CEN

 

 

 

 

07/10/2017

 

 

Sábado

Inicio publicidad de lugares de votación de electoras/es extranjeros/as

 

15 días antes de la Elección General

Art. 80 CEN y

16 anexo I de la ley n°

4894

 

 

 

 

14/10/2017

 

 

Sábado

Prohibición de publicar o difundir encuestas o sondeos de opinión y pronósticos electorales

 

8 días antes de la elección general

 

Art. 44 quater

ley nº 26215

 

 

 

 

 

20/10/2017

 

 

 

Viernes

8 hs. Fin de la campaña electoral para elección general cargos locales

 

 

48 hs antes de la fecha del comicio

Art. 28 de la ley n° 4894 , 71 Inc. f del CEN y 2 de la Ley 268

 

 

Inicio de la veda de encuestas electorales para cargos locales

Art. 5 de la Ley 268

 

 

 

22/10/2017

 

Domingo

8 a 18 hs.

ELECCIONES GENERALES

 

Decreto GCBA n° 158/17

 

 

 

 

22/10/2017

 

 

Domingo

21 hs. Fin de la veda de encuestas electorales para cargos locales

Durante la elección y hasta tres horas después

del cierre

Art. 110 y

111 del CEN Art. 5 de la Ley 268

 

 

 

24/10/2017

Martes 18 hs.

Inicio del escrutinio definitivo de las mesas de electoras/es extranjeros/as

48 hs. posteriores al comicio

 

Art. 112 CEN

 

 

 

21/11/2017

 

Martes

Vence plazo de rendición de cuentas de los Partidos Políticos a la Auditoría respecto de la elección para cargos

locales

Dentro de los 30 días posteriores a la elección

 

Art. 17 Inc. b) Ley 268

 



















 

Anexo II

 

Autodeterminación y Libertad

Bandera Vecinal

Coalición Cívica - ARI

Compromiso Federal

Confianza Pública

El Movimiento

Encuentro por la Democracia y la Equidad

Frente Grande

Frente Progresista y Popular

Fuerza Organizada Renovadora Democrática

GEN

Instrumento Electoral por la Unidad Popular

Izquierda por una Opción Socialista

Kolina

Movimiento de Integración y Desarrollo

Movimiento Libres del Sur

Movimiento Político Social y Cultural Proyecto Sur

Movimiento Socialista de los Trabajadores - MST

Nueva Dirigencia

Partido Comunista

Partido de la Ciudad en Acción

Partido De la Concertación FORJA

Partido de la Victoria

Partido de Trabajadores por el Socialismo

Partido del Obrero

Partido del Trabajo y del Pueblo

Partido del Trabajo y la Equidad

Partido Demócrata

Partido Demócrata Cristiano

Partido Demócrata Progresista

Partido Fe

Partido Federal

Partido Humanista

Partido Intransigente

Partido Justicialista

Partido Nacionalista Constitucional - UNIR

Partido Renovador Federal

Partido Socialista

Partido Socialista Auténtico

Partido Solidario

Partido Tercera Posición

Partido Unión Popular

Patria Grande

PRO - Propuesta Republicana

Red por Buenos Aires

Seamos Libres

Unión Cívica Radical

Unión del Centro Democrático

Unión por la Libertad




 

www.ciudadyderechos.org.ar